Curso: El servicio de terapia online.
Estructura del curso:
· Presentación conceptual (1 hora)
· Ejemplos (1 hora)
· Supervisión de casos (1 hora)
Duración: 3h
Fecha: 26 de junio
Hora: 10h de Palo Alto
Las canas llevan tiempo, pero simbolizan experiencia. Muchos años antes del Covid-19 hacer formación a distancia era el único modo disponible de trabajar en el Brief Therapy Center. Es en la práctica, cuando el modelo de Resolución de Problemas se aprende y se implementa. Estamos distribuidos por el mundo: Palo Alto, San Francisco México y Paraguay, ¿cómo lograr realizar un modelo que se desarrolla a miles de kilómetros de distancia del lugar donde vives?: gracias a la tecnología.
Desde hace 10 años, nuestras supervisiones, reuniones, sesiones y consultorías, han sido a distancia. Actualmente nos encontramos trabajando en nuestra expansión a China. Por eso lo de las canas. Nos preguntan ahora: ¿cómo es la terapia a distancia?, ¿se perciben las mismas cosas? ¡Me cuesta acostumbrarme!” Nosotros contestamos: las particularidades de la Terapia Breve de Resolución de Problemas hacen que da igual si estás haciendo la terapia cara a cara o a distancia y es flexible desde su conceptualización teórica. ¿Qué herramienta tengo para intervenir? La herramienta más poderosa: el lenguaje, ya que mientras lo utilicemos eficazmente, podemos influir.
Algunos conceptos clave son: poner las cosas sobre la mesa, no suponer y buscar descripciones en lugar de explicaciones, entre otras cosas, por lo que uno se ve haciendo la terapia online y si “vemos” o “escuchamos” a la persona llorar, no asumiremos, sino que preguntaremos de qué son esas lágrimas. Lo haremos siempre, ya estemos frente a una persona real o virtual, vamos a ser curiosos y preguntar.
Desde la terapia breve intervenimos todo el tiempo. Ahora bien, se preguntarán por la terapia online con niños y adolescentes. Si bien la terapia online con niños se hace un tanto más difícil, esto no cambia las bases que tenemos desde nuestro modelo: centraremos las sesiones con aquellas personas interesadas en cambiar la situación que duele. Nos cuentan algunos colegas especializados en adolescentes, que de hecho hay mayor apertura por parte de estos al trabajar con un elemento con el que se sienten especialmente cómodos: la electrónica. ¿Quién lo hubiera pensado?
Ya que nos vemos “obligados” a aprender a hacer terapia online por un buen tiempo queremos darles tips para mostrar la seguridad necesaria que necesitarán para que la pantalla no sea un obstáculo.
Si te interesa, anótate al curso aquí.
Karin Schlanger ha sido directora del Brief Therapy Center desde 2008. Desde entonces, ha abierto tres sucursales asociadas en América Latina, incluyendo México, Chile y Paraguay. Ha trabajado como psicóloga, supervisora en el Modelo de terapia breve y profesora en varias universidades a nivel internacional. Karin también es autora de un libro que ha sido traducido a 5 idiomas, y la autora de muchos artículos y capítulos de muchos libros a lo largo de los años.